Tijuana, 20 de agosto de 2025.- Como parte del Plan Hídrico Nacional 2024–2030, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de la construcción de la Planta Desalinizadora de Rosarito, proyecto que busca resolver de raíz el problema histórico de acceso al agua en la región. La obra tendrá una inversión inicial de 15 mil millones de pesos y una capacidad de 2 mil 200 litros por segundo.
La mandataria destacó durante la mañanera que la obra garantizará agua de calidad para Tijuana, Playas de Rosarito y parte de Ensenada, beneficiando a cientos de miles de familias que durante años enfrentaron tandeos y escasez. La CONAGUA será responsable de la ejecución del proyecto, mientras que el Gobierno del Estado asumirá su operación y mantenimiento
En este sentido, la gobernadora recordó que durante décadas la escasez de agua obligó a miles de familias a enfrentar tandeos en Tijuana, una situación que quedó atrás gracias a las inversiones en infraestructura hídrica y al trabajo conjunto con la Federación. Desde el inicio de su administración, subrayó, se ha logrado garantizar el suministro continuo durante los veranos, poniendo fin a una de las principales preocupaciones de la población.
La planta se suma al Programa Estatal Hídrico 2022–2027, con el que se impulsan 58 proyectos en materia de desalinización, saneamiento, alcantarillado y reúso de agua, con una inversión global superior a 24 mil 670 millones de pesos.
“Las obras de agua y saneamiento quizá no siempre se ven porque están bajo tierra, pero son las que transforman la calidad de vida de la gente. Garantizar servicios básicos impacta de manera directa en el bienestar de las familias”, expresó la gobernadora.
Entre los avances más relevantes destacan la rehabilitación del Acueducto Río Colorado – Tijuana, prácticamente concluida con un 98 por ciento de avance; la modernización de la planta La Nopalera en Tecate 74 por ciento; la planta potabilizadora Abelardo L. Rodríguez en Tijuana 85 por ciento; así como la rehabilitación de redes de agua potable en Tijuana y Ensenada, que registra un 94.5 por ciento de avance.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Amador Barragán, reconoció el trabajo diario de las y los empleados de las comisiones de agua de la entidad, a quienes atribuyó que Baja California se ubique entre los estados con mejor suministro del país. Señaló además que la cobertura de agua alcanza 99.8 por ciento en Tijuana y Rosarito, 98.4 por ciento en Mexicali, 95.6 por ciento en Tecate y 89.2 por ciento en Ensenada
Por último, se destacó que para este 2025, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) amplió su alcance y ahora también se aplicará en obras de agua y saneamiento. Con ello se busca llevar infraestructura a más comunidades que antes quedaban fuera de estos proyectos y avanzar hacia una mayor equidad en el acceso al recurso.