Rocio Adame inaugura Foro de Economía Circular
Durante el Foro de Economía Circular en Rosarito, Rocio Adame instó a adoptar prácticas sustentables para proteger el entorno y la comunidad.
Playas de Rosarito, Baja California, 30 de junio de 2025.- En un emotivo acto conmemorativo, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame, lideró el evento por el 30 Aniversario de la Municipalización en la explanada del Ayuntamiento, acompañada de su gabinete, representantes de las distintas etapas históricas del municipio y una entusiasta comunidad que se dio cita para rendir homenaje al origen y evolución de esta tierra. La ceremonia contó con la participación de figuras clave que representaron los momentos más importantes del desarrollo local, desde la etapa indígena hasta la urbana e industrial.
Durante su mensaje, la alcaldesa resaltó la importancia de conocer y honrar la historia local, no sólo como un ejercicio de memoria, sino como una forma de fortalecer el sentido de pertenencia. “Rosarito no es solo un lugar. Rosarito es una causa de quienes creen que lo colectivo siempre será más fuerte que lo individual. Sigamos haciendo historia, construyendo y transformando con memoria, con justicia y con amor profundo por esta tierra”, expresó a las y los asistentes.
El acto conmemorativo rindió homenaje a los pilares históricos del municipio mediante la presencia de representantes de cada etapa: Laura Zazueta Amador (Etapa Indígena), Frayle José Alcaraz (Etapa Misional), José Ángel Vega (Etapa Agrícola), Aurelio Hernández Sánchez (Etapa Ganadera), el Mtro. Octavio Machado Sánchez (Etapa Turística), María de Jesús Torres Estrella (Etapa Ejidal) y Rosy Lozano “La Güerita” (Etapa Comercial e Industrial). Cada uno de ellos simbolizó las raíces y transformaciones que han dado identidad al municipio a lo largo del tiempo.
Rocio Adame recordó que la historia de Playas de Rosarito no comenzó en 1995, sino mucho antes, con los pueblos originarios Kumiai que llamaban a este territorio “Uacatay”, las casas grandes. Con el paso de los siglos llegaron los misioneros, luego los ranchos agrícolas y ganaderos, y más tarde el desarrollo turístico que posicionó a Rosarito como destino internacional. La lucha por la municipalización culminó el 29 de junio de 1995, cuando el Congreso del Estado reconoció formalmente a Rosarito como el Quinto Municipio de Baja California.
La presidenta municipal subrayó que hoy, Rosarito es un municipio vibrante, diverso y resiliente, con más de 140 mil habitantes que construyen el presente desde el arte, el trabajo, el comercio, la industria y el mar. Recalcó que esta celebración no es un acto de nostalgia, sino una invitación al compromiso colectivo para seguir escribiendo la historia de la ciudad con justicia social, inclusión y visión de futuro.