Tijuana avanza en espacios comunitarios y bibliotecas

Tijuana, Baja California, a 21 de agosto de 2025. En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la iniciativa presentada por la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, que consiste en reformar los artículos 78 y 98 del Reglamento de Arrastres y Almacenamiento de Vehículos del municipio de Tijuana, así como los lineamientos que emite el departamento de supervisión de arrastres y almacenamiento de vehículos.

Al respecto, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, indicó: “Felicito a nuestra síndica procuradora, creo que es una decisión histórica, estoy muy contento porque dejamos atrás el tiempo en el cual los ciudadanos, aparte de ser víctimas del robo de sus vehículos, pasaban un víacrucis para poder recuperarlos”.

En tanto, la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, destacó que esta iniciativa consiste en la suspensión del pago por concepto de arrastre, almacenaje o multas, en caso de recuperación de un vehículo robado.

“Es injusto que después de pasar esta problemática, la víctima tenga que enfrentar otro gasto. Con esta reforma, demostramos nuestro compromiso con la justicia social”, agregó Balderas Beltrán.

Por otro lado, fue aprobado el proyecto de acuerdo relativo al Programa de Identificación, Empadronamiento y Regularización de la situación jurídica y administrativa de las personas físicas o morales que se dedican a ofrecer anuncios tipo carteleras espectaculares, carteleras de pantalla electrónica, carteleras móviles, espectaculares y vallas publicitarias instalados tanto en la vía pública como en propiedad privada.

En la sesión también fue aprobada la designación de los aspirantes al Consejo Consultivo Municipal para la Protección y Bienestar de los Animales Domésticos, que tendrá como función generar las condiciones necesarias para garantizar su salud, bienestar, seguridad, buen trato, tranquilidad, manutención, alojamiento y desarrollo neutral, así como evitar su maltrato y sufrimiento.

Otro de los proyectos de acuerdo aprobados es el relativo a hacer un exhorto a Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), a efecto de que se cumpla con la operación y mantenimiento de los sistemas pluviales, así como llevar a cabo la correcta conclusión de los trabajos de reparación en la vía pública.

Por otra parte, en el ánimo de brindar certeza jurídica para la defensa de los espacios destinados a la prestación de servicios de información, fue aprobado el punto de acuerdo para refrendar los compromisos que el XXV Ayuntamiento de Tijuana suscribe con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y la Dirección General de Bibliotecas a nivel federal.

De esta manera, y a través de este punto de acuerdo queda asentado que los inmuebles que albergan las 24 bibliotecas públicas municipales serán para uso exclusivo de las mismas, por lo que el municipio se compromete a ofrecer el acceso y servicios de consulta de su acervo.

De igual manera, el cuerpo edilicio, aprobó el proyecto de Reglamento para el funcionamiento de los Centros Comunitarios del municipio de Tijuana, con la finalidad de establecer la organización y funcionamiento de estos espacios, luego de que desde su entrada en vigor hace mas de 20 años, no ha sido reformado.

Esto ha generado un importante rezago respecto de la dinámica del crecimiento de la población que ha ocasionado a su vez, el aumento en las demandas de atención en programas sociales, apoyos, servicios y herramientas para crear condiciones de progreso económico y social.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.