En Rosarito solo 52% de restaurantes y bares tienen permisos vigentes
Solo el 52% de los comercios en Rosarito están regularizados. El Ayuntamiento advierte que la informalidad afecta servicios públicos y urbanización.
Playas de Rosarito 31 de julio de 2025— La alcaldesa Rocío Adame asumió un posicionamiento contundente respecto a las recientes quejas de comerciantes y restauranteros por las revisiones efectuadas por la Dirección de Verificación Municipal. Lejos de aceptar acusaciones de hostigamiento, la edil aclaró que no se trata de una “cacería de brujas”, sino de una estrategia para poner fin a una práctica histórica de informalidad y evasión de responsabilidades en el sector comercial.
“En Rosarito hay una mala práctica y lo digo claramente: la mayoría de quienes tienen un restaurante o un negocio más grande son quienes se han resistido a pagar permisos o actualizaciones. Nosotros no estamos haciendo nada indebido, simplemente estamos requiriéndolos e invitándolos a regularizarse”, afirmó.

La presidenta municipal detalló que, tras una revisión reciente, se determinó que solo un 52% de los negocios relacionados con venta de alimentos o bebidas alcohólicas cuentan con permisos vigentes. En el caso de los requisitos sanitarios, el panorama es aún más preocupante: gran parte de los establecimientos no tienen autorizaciones actualizadas o simplemente operan sin ellas.
“Yo creo que es comprensible, cualquier ciudadano lo ve normal que se actúe. No se puede dejar que la mayoría no este pagando y no podemos avanzar en obras, hablamos que casi el 60% de las personas no tienen servicios públicos, o sea no tienen agua, no tienen drenaje, no tienen pavimento y es porque no ha habido una contribución por los que debe de darse”, señaló la alcaldesa.
Adame también recordó que el gobierno municipal ha otorgado diversos plazos para que los propietarios se acerquen voluntariamente a regularizarse. Aún en agosto, dijo, existe la posibilidad de establecer convenios de pago sin sanciones adicionales. Sin embargo, advirtió que quienes no atiendan el llamado podrían enfrentar consecuencias administrativas.
“No se pueden quejar si va verificación y les cierra el negocio, cuando no han hecho lo que les corresponde. Cualquier ciudadano lo entiende: no se puede permitir que casi la mitad de los establecimientos operen fuera de la legalidad”, subrayó.
La alcaldesa descartó además que haya habido casos de corrupción en los operativos de inspección. Aseguró que los procedimientos han sido claros y públicos, y que el objetivo no es castigar sino promover una cultura de legalidad y corresponsabilidad.
Finalmente, hizo un llamado directo: “Invito a todos los restauranteros y comerciantes a que se acerquen. Esto no es una persecución, es una revisión necesaria. Queremos que todos cumplan con la reglamentación, para que Rosarito pueda avanzar”.
Playas de Rosarito ha experimentado un notable crecimiento comercial en los últimos años, especialmente en el sector gastronómico y turístico. No obstante, este desarrollo ha venido acompañado de una informalidad persistente que, según el Ayuntamiento, afecta la capacidad del gobierno local para responder con infraestructura y servicios públicos suficientes.