Ciudad de México.–El aclamado cantautor, compositor y productor mexicano Sirak Baloyan, se ha consolidado como un referente en la producción musical de alto nivel e innovación, que trasciende más allá de los géneros. Su versatilidad en la fusión de diversos estilos musicales, interpretativa, y compositiva lo ha convertido en uno de los creadores musicales más solicitados en Latinoamérica y en el mundo.
Con más de 20 años de amplia trayectoria musical destaca su participación en escenarios internacionales como el primer artista mexicano salsero en presentarse de manera consecutiva en la prestigiosa fiesta de la noche de los Premios Oscar.
Su habilidad para reinventarse constantemente explorando nuevos sonidos con otros géneros musicales que van desde la ópera, bolero, mariachi, entre otros, inspiró a Sirak Baloyan a colaborar en varias producciones musicales junto a las mejores voces del mundo, como el reconocido tenor Arturo Chacón-Cruz quien impulsó su carrera de la mano de Plácido Domingo, para dar vida a la exitosa y conmovedora canción “Hijo mío”, un vals sinfónico adaptado a la ópera moderna que combina una narrativa lírica y melodía sensible para transmitir un mensaje universal sobre el amor paterno.
Recientemente también trabajó en la producción y composición musical con figuras de renombre como el legendario tenor mexicano Fernando de la Mora quien interpretó la canción “Mi tierra es México”, el cantante lírico brasileño Thiago Arancam encarnó a su estilo operístico la emotiva melodía “Filho Meu” (Mi Hijo), la cantante dominicana Angela Carrasco una de las mejores voces femeninas románticas dio vida a la canción “El hombre que amo” acompañada de mariachi, el cantante español Bertín Osborne en su tributo al folclore mexicano interpretó “Quererte a ti” en su álbum Sabor a México, el cantante mexicano Javier Gerardo sumó a su repertorio la balada “Como te extraño”.
Actualmente Sirak Baloyan se encuentra trabajando en la producción de nuevos proyectos musicales con diversos artistas de renombre en diferentes géneros musicales como: mariachi, bolero, pop, salsa, entre otros. Además, de su liderazgo musical se destaca por su calidad humana participando en diferentes iniciativas en apoyo a cantantes para potenciar talentos en la escena musical, acompañándolos en la creación de una fusión de sonidos únicos con estilo innovador y producción de alto nivel.
Sobre Sirak Baloyan
Sirak Baloyan es originario de Tijuana, Baja California, ha sido reconocido con diversos galardones como “Music Vision Award”, “Premio Triple Platino”, “Paseo de la Fama”, entre muchos otros. Es egresado de “Dick Grove School of Music”, una de las academias de música más prestigiosas en Estados Unidos.
Su estilo único, apasionado y versátil para mezclar géneros musicales como Bolero, Salsa, Bachata, Mariachi, Ópera, Balada Pop, Big Band, Latin Jazz, Instrumental, Son, Chachacha y más, crea una obra de arte en sus composiciones con historias de amor, desamor y esperanza.
Creador de numerosas piezas musicales como: “Cuando te vi”, “Como te extraño”, “Areio”, “A esa mujer”, “Solo una vez amé”, “Amor verdadero”, “Solo por ti”, “Que fue”, “Swing con swing”, “Soy Sonero”, “Todo mi amor es para ti”, “No se olvidar”, “Que pasará”, “Los años más bonitos”, “Mi tierra es México”, entre otros temas icónicos, así como sus discos de estudio titulados “De la Mata” y “Sirak”, han contribuido a su éxito continúo dejando huella en la industria musical a nivel mundial conquistando audiencias con su carisma y maestría musical.