Playas de Rosarito, Baja California, 16 julio de 2025.- En un esfuerzo por promover el desarrollo urbano sostenible, el Ayuntamiento de Playas de Rosarito que encabeza la Mtra. Rocio Adame, a través del Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Ing. Luis Fernando González Vergara; inició el Proyecto Piloto Camellón Sharp, una intervención ecológica en un tramo de 100 metros sobre el Bulevar Sharp – Hisense.
Esta iniciativa es desarrollada en colaboración con la organización Nación Verde, reconocida por su enfoque innovador en arquitectura ambiental y diseño participativo. La propuesta contempla el rediseño del camellón central con criterios de sustentabilidad, mejoramiento visual y funcional, recuperación de espacios públicos y fomento de la movilidad peatonal segura.
El proyecto responde a la visión de una ciudad más verde, limpia y habitable, que fomente la participación comunitaria y el sentido de pertenencia. A través de esta intervención, se busca mejorar la imagen urbana del Blvd. Sharp – Hisense con vegetación nativa y diseño paisajístico funcional; reducir el impacto ambiental con soluciones basadas en la naturaleza, como captación de agua pluvial y materiales sostenibles; promover la movilidad no motorizada, incorporando andadores accesibles, áreas de descanso y señalética educativa; y recuperar espacios públicos para el uso y disfrute de las familias rosaritenses.
El diseño de 100 metros como proyecto piloto del Camellón Sharp toma referencia de casos análogos en ciudades donde proyectos similares han logrado transformar zonas grises o abandonadas en espacios vivos, seguros y sustentables. Esta experiencia piloto pretende sentar las bases para una futura expansión en otras vialidades estratégicas de Playas de Rosarito.
La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, ha expresado que este tipo de intervenciones son clave para impulsar una ciudad moderna y consciente del entorno. “Nuestro gobierno apuesta por un desarrollo urbano que respete el medio ambiente y este proyecto piloto es sólo el inicio de una estrategia más amplia de rescate y dignificación del espacio público”.