Tijuana, B.C.— Bajo el sol del 19 de abril y con la Avenida Revolución como escenario, Tijuana vivió un día distinto: arte, talleres, conferencias y compromiso ambiental se fusionaron en el “Terra Fest 2025”, organizado por la asociación Nación Verde.
El evento no solo celebró el Día Internacional de la Tierra, también marcó una década de trabajo constante de esta organización que apuesta por la restauración ecológica y la participación ciudadana.
“Hoy dejamos de remar solos”, expresó Octavio López, director de Nación Verde. “Tener aquí a gobierno, empresas y organizaciones civiles nos demuestra que el cambio es posible si lo hacemos juntos”.
La jornada incluyó desde actividades educativas hasta la participación de la comunidad indígena Kumiai, con quienes Nación Verde ha desarrollado alianzas de conservación. También se realizó un concurso de cartel y dibujo enfocado en el cuidado de las plantas nativas, para despertar conciencia desde la niñez.
López alertó sobre la pérdida anual de más de 200 mil hectáreas de naturaleza en México, una cifra que refuerza la urgencia de actuar colectivamente. Nación Verde se ha propuesto restaurar 50 mil hectáreas por año, pero —recalcó— es una meta que solo puede lograrse con voluntad compartida.
Empresas, ciudadanos y autoridades sumaron esfuerzos, dejando en claro que cuidar la Tierra no es tarea de unos cuantos, sino una causa común que empieza con acciones locales y eventos como este.