Tijuana, B.C.— En medio del bullicio de la Avenida Revolución, un rincón de letras y reflexión florece desde la estación del SITT: la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, un evento que no solo ofrece libros raros y asequibles, sino que invita a repensar la ciudad.
Abierta hasta el 4 de mayo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, esta feria cumple 18 ediciones convirtiendo lo cotidiano —una estación de transporte— en un espacio de cultura viva, donde la literatura y el pensamiento cobran vida en el corazón de Tijuana.
René Castillo, director del proyecto, lo dice claro: “No se trata solo de libros. Es sobre conversar, sobre pensar en la ciudad, en nuestros derechos como creadores y ciudadanos”.
La iniciativa también abre debate sobre el ecosistema del libro: ¿Cuánto gana un autor en México?, ¿cuál es el lugar de los diseñadores y editores? Son preguntas que, como los libros expuestos, esperan ser abiertos, leídos y discutidos.
Este miércoles, la feria también celebrará los 15 años del Grafógrafo Libros y Café, con actividades abiertas al público desde las 2 de la tarde. Una fiesta que conjuga letras, comunidad y resistencia cultural en pleno centro de Tijuana.