Rosarito refuerza acciones contra la violencia de género

Playas de Rosarito, B.C., a 26 de noviembre de 2025 En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el Gobierno Municipal de Playas de Rosarito reafirmó su compromiso de garantizar una vida libre de violencias para todas las mujeres, niñas y adolescentes del municipio. Durante una charla informativa, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Irami Cortéz, destacó los avances y esfuerzos que la dependencia ha impulsado para fortalecer la atención, la prevención y la protección integral.

La Presidenta Municipal Rocío Adame ha señalado que trabajar por y para las mujeres es una prioridad permanente de su administración. Bajo su liderazgo, se han consolidado políticas públicas orientadas a la igualdad, el acceso a la justicia, la seguridad y el desarrollo integral, especialmente en este momento histórico para México, donde mujeres encabezan los gobiernos federal, estatal y municipal.

Adame ha reiterado que el 25N representa un llamado urgente a reconocer, denunciar y erradicar cualquier forma de violencia, enfatizando que “la violencia no es normal y nunca debe ser tolerada”.

Durante la charla, la directora Irami Cortéz subrayó que el Instituto ha trabajado intensamente para brindar apoyo accesible e inmediato a mujeres que enfrentan situaciones de riesgo. Entre los servicios más solicitados se encuentran la atención psicológica, asesoría jurídica, apoyo en trabajo social, orientación general y diversos estímulos dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad.

IMMUJER ha mantenido una agenda de atención cercana, con personal capacitado para ofrecer acompañamiento seguro y digno en cada caso, reafirmando su compromiso de que ninguna mujer enfrente la violencia sola.

Uno de los programas más importantes que impulsa la administración municipal son los Puntos Naranja, lugares estratégicos distribuidos en diversas zonas del municipio donde mujeres que se sienten en riesgo pueden acercarse para recibir ayuda, resguardo, orientación o apoyo inmediato.

Estos espacios funcionan como una red comunitaria de protección, fortaleciendo la respuesta ante situaciones de violencia física, emocional o de cualquier tipo.

IMMUJER ha reforzado su presencia en escuelas, acercándose a niñas, niños, jóvenes y adolescentes para impartir charlas sobre prevención de la violencia, educación emocional, igualdad de género y la importancia de no normalizar actitudes o conductas agresivas.

Durante la charla, Irami Cortéz resaltó que el trabajo con las nuevas generaciones es esencial para construir un futuro más seguro:

“Las y los jóvenes deben reconocer que cualquier agresión es violencia, y que siempre es válido pedir ayuda y denunciar. La prevención empieza desde el conocimiento y la sensibilización”.

En el marco del 25N, Rosarito participa activamente en la campaña nacional “El espacio de las mujeres no se toca: No Es Normal, Es Violencia”, que busca visibilizar las señales de violencia y promover la denuncia a través de herramientas como la línea 079. Esta campaña se suma a los esfuerzos locales que IMMUJER desarrolla durante todo el año mediante jornadas comunitarias, actividades educativas y programas de empoderamiento.

El 10.º Ayuntamiento, encabezado por la Presidenta Municipal Rocío Adame, reafirma su compromiso con las mujeres de Rosarito, fortaleciendo la labor del Instituto Municipal de la Mujer y consolidando acciones que promuevan su seguridad, desarrollo y bienestar.

Con resultados, cercanía y trabajo coordinado, Rosarito avanza hacia un municipio donde cada mujer viva con dignidad, libertad y sin miedo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.