TIJUANA, B.C. – El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) se sumó a la iniciativa de construir un modelo que refuerce la enseñanza de valores desde las aulas, participando en el foro ciudadano “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”.
Ana Alicia Meneses, presidenta del CDT, destacó la importancia de impulsar acciones que fortalezcan los valores desde la infancia como base esencial para la reconstrucción del tejido social.
Meneses reconoció el liderazgo de Rufo Ibarra, coordinador general de Acción por los Derechos Fundamentales A.C. y líder del Eje de Educación del CDT, por encabezar esta iniciativa.
La presidenta del organismo aseguró que el CDT apoya este esfuerzo convencido de que el desarrollo de una ciudad no solo depende de la inversión y la infraestructura, sino también de una cultura cívica sólida, donde valores como la ética, la responsabilidad y el respeto ocupen un lugar central para una convivencia armónica.
Programa Piloto y Colaboración Empresarial:
El Dr. Ismael Plasencia López, coordinador del Observatorio Social de Baja California, presentó el programa piloto “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”. El especialista destacó que valores como la honestidad, la disciplina, el respeto y la empatía son pilares para construir sociedades estables y economías fuertes.
El foro contó con la participación de Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal. Ambos destacaron la relevancia de la colaboración entre familias, escuelas, sector empresarial y sociedad civil para fomentar una cultura cívica sólida y un entorno social más seguro y sostenible.


