Rosarito, Baja California — 2025.- Este fin de semana, Rosarito dio el primer paso hacia una transformación artística sin precedentes. La empresa Comex, junto al muralista internacional Enrique Chiu, artistas locales y personal del Ayuntamiento, realizaron la primera intervención mural en el puente que une la colonia Reforma con Lucio Blanco, uno de los cruces más transitados de la ciudad. La iniciativa marca el comienzo de un programa que busca rescatar y embellecer espacios públicos a través del color, la historia y la participación comunitaria.
El ambicioso proyecto contempla la intervención de 11 puentes, donde se pintarán murales con elementos icónicos de Rosarito para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo local. La propuesta será realizada junto a la comunidad, convirtiendo cada espacio en un museo urbano abierto a todos.
“Este proyecto ya se había platicado con Comex desde hace tiempo, pero hoy lo realizamos de manera oficial como embajador de marca y con el apoyo del DIF. Queremos dar identidad a cada puente y recordar la historia de cada zona con murales simbólicos, únicos y significativos para la gente que los transita”, expresó Enrique Chiu durante la jornada de pintura.
El primer mural, dedicado a la memoria agrícola de la Tomatera, representa animales de granja y vacas, recordando una etapa en la que la comunidad vivió del cultivo del tomate y la cría de ganado. La obra simboliza un pasado que dio vida y trabajo a las familias rosaritenses, ahora honrado a través del arte público en un puente que jamás había sido pintado.
La actividad contó con la colaboración de artistas locales, entre ellos Rubén Arellano, Ivonne Sarraf, Bernardo Jaramillo, Casavantes, Ulises TJ y Emma, quienes aportaron su talento en conjunto con familias y jóvenes voluntarios. El proyecto también agradece el acompañamiento de IMJUVER, ZOFEMAT, Servicios Urbanos, Bienestar, la Lic. Mary Ahumada de Comex y el equipo de DIF, quienes han impulsado esta iniciativa desde su planeación hasta su ejecución.
Este movimiento celebra a las manos de la comunidad, que hoy se convierten en protagonistas del color que transformará los puentes de Rosarito.
🎨 Rosarito se pinta a sí mismo: con historia, con identidad y con comunidad.
💛 *El arte es de todos, y juntos lo ponemos en alto.*✨


