Investigación de violencia vicaria en BC ignora antecedentes de género

Tijuana.- Un análisis especializado concluyó que las investigaciones de violencia vicaria en Baja California presentan fallas de origen y carecen del enfoque de género requerido, lo que ha impedido que los casos lleguen a sentencia.

 

La coordinadora del estudio, Elsa Jiménez Larios, señaló que las carpetas dejan fuera antecedentes relevantes sobre violencia de género, pese a ser fundamentales para sostener imputaciones ante los jueces.

 

Detalló que, aunque existen detenciones y la Fiscalía ha presentado cargos, la integración de las carpetas muestra inconsistencias importantes. Según explicó, estos vacíos dificultan acreditar las razones de género que establece la ley.

 

Jiménez Larios indicó que muchas víctimas han documentado agresiones previas que no fueron incorporadas a los expedientes, debilitando las acusaciones y limitando la capacidad judicial para valorar el contexto.

 

Agregó que la ausencia de perspectiva de género en las indagatorias deja a las y los juzgadores sin herramientas para analizar adecuadamente cada caso. Esto, señaló, bloquea la construcción de criterios sólidos para la judicialización.

 

El estudio concluye que estas deficiencias impiden avanzar hacia sentencias que reconozcan plenamente la violencia vicaria como delito autónomo y pide reforzar la capacitación y revisión de procedimientos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.