Guardia Nacional alerta sobre riesgos digitales en menores

Playas de Rosarito, Baja California, 30 de octubre de 2025.– La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Baja California, encabezada por el general de brigada Héctor Jiménez Báez, en coordinación con la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. y Unidos por la Prevención en Baja California, alertó sobre los riesgos que enfrentan los menores en el entorno digital.
De acuerdo con personal de la Guardia Nacional, el fácil acceso a internet expone a niños y adolescentes a contenidos inapropiados en redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de mensajería. Temas como adicciones, delitos cibernéticos, trastornos alimenticios, pornografía y violencia afectan directamente su bienestar y desarrollo.
La exposición constante a este tipo de contenido puede influir negativamente en su comportamiento y poner en riesgo su integridad e identidad digital. Por ello, especialistas de la corporación recomendaron mantener una comunicación abierta entre padres e hijos, implementar controles parentales y supervisar las actividades en línea de los menores.
Durante el Seminario de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial impartido en el Colegio Bilingüe Santa Lucía, en Playas de Rosarito, los agentes compartieron medidas preventivas para el uso seguro de videojuegos en línea y redes sociales.
Entre las recomendaciones destacan verificar la autenticidad de las plataformas, conectarse a redes seguras, evitar compartir información personal, no interactuar con desconocidos y guardar evidencia en caso de acoso o intento de delito.
La presidenta de la fundación, Lorena Meléndez Yáñez, destacó la importancia de fortalecer la confianza en las autoridades y promover la cultura de la denuncia a través del 911, el 088 de la Guardia Nacional y el 089 anónimo.
Asimismo, se instaló un módulo de proximidad social con exhibición de equipo táctico y la participación de la botarga “Agente Justo”, quien interactuó con estudiantes y docentes.
“Nuestra misión es concientizar a niños, jóvenes, padres y maestros, brindándoles herramientas para proteger a los menores de los riesgos digitales y evitar que sean víctimas de delitos cibernéticos”, subrayó Meléndez Yáñez.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.