Alcalde de Tijuana supera promedio nacional de aprobación: Mitofsky

Ismael Burgueño se colocó entre los alcaldes mejor evaluados de la frontera norte y encabezó la lista en Baja California, según Mitofsky.

Tijuana, Baja California, 25 de julio de 2025.-  En medio de un entorno nacional de constante evaluación ciudadana, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, ha logrado destacarse como el alcalde mejor calificado de Baja California, de acuerdo con la más reciente medición de Consulta Mitofsky en colaboración con El Economista.

 

El estudio, que analizó la percepción ciudadana de 150 presidentes y presidentas municipales de todo el país, señala que el promedio nacional de aprobación se sitúa en 50.1%. Sin embargo, Burgueño Ruiz superó este umbral, alcanzando un 51.5% de aprobación, consolidándose como el edil más respaldado en la entidad.

 

Este nivel de respaldo posiciona al mandatario tijuanense no solo como el líder municipal mejor evaluado del estado, sino también como uno de los nueve alcaldes más importantes de la frontera norte, región estratégica para México y de alta sensibilidad geopolítica.

 

En ese bloque fronterizo, donde convergen intereses binacionales y políticas migratorias que afectan directamente a millones de personas, las decisiones locales cobran mayor peso. En este contexto, el desempeño de Burgueño Ruiz ha cobrado visibilidad nacional, particularmente en áreas como seguridad pública, atención social y mejoramiento urbano, rubros que han sido prioritarios desde el inicio de su gestión.

 

A nivel nacional, el ranking fue encabezado por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, con un 59.9% de aprobación, seguido por Antonio Astiazarán, de Hermosillo (59.3%), y Aleida Alavez, de Iztapalapa, Ciudad de México (57.3%).

 

En contraste, el posicionamiento de Ismael Burgueño dentro del top de los alcaldes fronterizos refleja no solo una administración activa, sino una apuesta firme por la recuperación de la confianza ciudadana en una de las ciudades más complejas del país.

 

Su inclusión en este ranking fortalece su perfil político y lo proyecta como un actor clave en la estabilidad institucional y el desarrollo estratégico de la región noroeste.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.