Aumenta informalidad y se estanca el crecimiento económico

Tijuana.- Empresarios locales alertaron que el crecimiento de la informalidad en México, que pasó de 42.5% a 62.5% en un año, ha limitado la actividad económica, la cual apenas avanzó 0.2%.

Explicaron que esta migración masiva a la informalidad afecta al gobierno por la pérdida de ingresos fiscales necesarios para la operación pública.

Afirmaron que los trabajadores son los más perjudicados porque quedan sin prestaciones, seguridad social ni condiciones laborales mínimas.

Destacaron que seis de cada diez empresas operan fuera de la formalidad, lo que genera un clima adverso para la inversión y la creación de empleos.

Advirtieron que el aumento de negocios irregulares deteriora la competitividad, especialmente frente a mercados internacionales.

Pidieron una estrategia conjunta entre autoridades y sector privado para detener el cierre de empresas y fomentar el retorno a la formalidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.