Urgen Presupuesto con Perspectiva de Género para Violencia 2026

TIJUANA, B.C. – En el marco del inicio de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la fundadora de la Red de Mujeres Unidas A.C., Miriam Ayón, urgió a los Ayuntamientos a solicitar un presupuesto con perspectiva de género para el ejercicio fiscal 2026.

Miriam Ayón instó a los entes gubernamentales a pasar del “discurso a los hechos” y destinar recursos reales para desarrollar programas preventivos y educativos que atiendan la violencia contra la mujer.

Fallas en Órdenes de Protección en Tijuana:

La también exdiputada local recordó que la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana ha reconocido públicamente su falta de capacidad para atender las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia.

Ayón manifestó que es imperativo destinar recursos en 2026 para solucionar esta deficiencia y garantizar una capacitación constante a los elementos policiales para el debido cumplimiento de dichas órdenes.

Cifras Alarmantes de Violencia de Género:

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Baja California se mantiene en los primeros lugares por casos de violencia sexual. En lo que va de 2025, más de 4,700 mujeres han sido víctimas de alguna agresión en la entidad, incluyendo hostigamiento, acoso y violación.

“Aun y a pesar que en el año 2021 se declaró Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, las mujeres siguen siendo agredidas tanto por su agresor como por el gobierno al no brindarles la protección necesaria”, lamentó. Miriam Ayón concluyó que esta falta de compromiso y descoordinación convierte a las mujeres en una “presa fácil”, lo que se refleja en las altas cifras de mujeres desaparecidas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.