Tijuana, Baja California, a 14 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Policía Cibernética de Tijuana, hace un llamado a la comunidad para prevenir, identificar y denunciar actos de violencia digital, un delito que también es real y puede comenzar con un solo clic.
La violencia digital puede manifestarse de distintas formas, por ejemplo: utilizando tu nombre o fotografías para crear perfiles falsos con el fin de dañar tu reputación o pedir cosas en tu nombre o en ocasiones insisten en pedirte fotos o videos íntimos, incluso después de una negativa.
Cuando recibes mensajes de amenaza, acoso o intimidación en línea para obligarte a realizar algo en contra de tu voluntad, eso también es violencia digital, por lo que se debe estar alerta a las señales y no dejarlas pasar.
Por ello, con el fin de mantenerte protegido en entornos digitales, la Policía Cibernética recomienda usar contraseñas seguras y actualizarlas con frecuencia, activar la verificación en dos pasos en todas tus cuentas, así como evitar compartir información personal, fotos o videos íntimos en redes sociales o con personas que no conozcas.
Guardar evidencia de mensajes o publicaciones ofensivas, sin responder ni eliminar el contenido y denunciar cualquier situación de acoso o amenaza digital ante las autoridades competentes.
Es importante recordar que la violencia digital también puede tener consecuencias legales, por lo que, si eres víctima o identificas un caso, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al número 664-650-0447 o escribe al correo [email protected].
La SSPCM reitera su compromiso con la protección de la integridad física, emocional y digital de las y los tijuanenses, fomentando una cultura de uso responsable y seguro de las tecnologías.


