Baja California, 13 de Noviembre del 2025 – La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Baja California comandada por el General de Brigada GN. E.M Héctor Jiménez Báez y la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C., y Unidos por la Prevención en Baja California, presidida por CPMI Lorena Meléndez Yáñez, concientizan y enseñan sobre los riesgos y peligros de los delitos cibernéticos.
Destacaron, que el robo de identidad, tiene diversas consecuencias como: Robo del patrimonio, efectivo, extorsiones, secuestro, entre otras. Además, dejan una huella profunda en las víctimas, más allá del impacto económico. La constante amenaza y el temor a que algo peor ocurra generan niveles elevados de estrés y ansiedad, afectando gravemente la salud mental de quienes lo padecen. En muchos casos, las víctimas desarrollan síntomas de trastorno de estrés postraumático, como insomnio, pesadillas, flashbacks y un miedo constante.
Es fundamental que la población esté informada y tenga conocimiento cómo reaccionar ante este delito cibernético. Esta es la razón por la que realizan seminarios de prevención en escuelas y reuniones con padres de familia, colegios, casas hogar, albergues, comunidad en general, con la finalidad de evitarles a la ciudadanía de Baja California, sean parte de la estadística de la violencia.
Recomendaron mantener la calma, ya que el pánico es la principal herramienta de los delincuentes. No caer en el juego del delincuente y verificar la información antes de actuar, sobre todo en casos en los que se afirma que un ser querido está en peligro, puede marcar la diferencia entre ceder ante la presión o desenmascarar el engaño.
Explicaron a los jóvenes la importancia de evitar el proporcionar información personal o financiera de sus padres o tutores, ya que los delincuentes tienden a usar tácticas engañosas para obtener más detalles.
Para fortalecer la confianza en las autoridades y reforzar el conocimiento sobre los riesgos que representan los delitos cibernéticos, agentes especializados de la Guardia Nacional, coordinados con la Fundación Manos Unidas, llevaron a cabo el Seminario de Ciberseguridad, para evitar el Robo de identidad, en el Colegio Milenio AC, en Playas de Rosarito, que dirige la Mtra. Lic. en Educación Faxiola Nolasco Pérez, donde se abordaron diversos temas, entre ellos el ciberacoso, ciberbullying, el sexting, Grooming, phishing, Robo de identidad, Cultura a la denuncia y legalidad.
Además, se instaló el módulo de proximidad social, equipo táctico, equipo de vocería y el equipo de proximidad de la Guardia Nacional, exhibición fotográfica de la Guardia Nacional, donde los agentes de la Guardia Nacional instruyeron, compartieron y convivieron con los estudiantes, personal administrativo y docente.
Los Agentes especializados de Guardia Nacional de BC, hicieron un llamado a los jóvenes a denunciar, el robo de identidad, al Número de Atención Ciudadana 088. Este número ofrece asesoría gratuita y confidencial para las personas que han sido víctimas.
CPMI Lorena Meléndez Yáñez
Presidenta
Fundación Manos Unidas por Rosarito AC
Unidos por la Prevención en BC
Tel 661 1145483
email: [email protected]


