Sector construcción advierte año difícil si no hay obra pública

Playas de Rosarito, Baja California, 26 de octubre de 2025.- El sector de la construcción atraviesa un panorama complejo derivado de cambios fiscales recientes, baja productividad y limitada inversión, factores que han provocado el cierre del 10% de las empresas durante este año.

Las reformas tributarias han generado incertidumbre entre los empresarios y mayores cargas fiscales, lo que ha dificultado la operación y sostenibilidad de diversas compañías del ramo.

El escenario para el próximo año se anticipa aún más complicado si no se reactiva la obra pública, considerada un motor esencial para el dinamismo económico y la generación de empleos en el sector.

Aunque se proyecta un posible repunte, la recuperación dependerá de la estabilidad económica y del flujo de inversión gubernamental. La falta de proyectos ha obligado a muchas empresas a reducir personal o mantener solo las áreas administrativas para evitar cerrar definitivamente.

Durante los primeros meses del año, el gremio constructor mantenía expectativas de crecimiento; sin embargo, el encarecimiento de materiales, los aranceles y la baja productividad limitaron la rentabilidad esperada.

Expertos del sector señalan que es urgente implementar políticas de estímulo que incentiven la inversión privada y fortalezcan la construcción en Tijuana para evitar más cierres en el corto plazo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.