Planta desaladora de Rosarito avanza hacia su etapa de licitación: Conagua

Conagua anunció que la planta desaladora de Rosarito avanza a licitación. Garantizará agua para casi un millón de habitantes de la Zona Costa de Baja California.

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025. — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la planta desaladora de Playas de Rosarito se encuentra en la fase final de preparación para entrar al proceso de licitación, lo que la convierte en uno de los proyectos estratégicos más relevantes en materia hídrica a nivel nacional y regional.

 

Durante la conferencia matutina, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, destacó que la desaladora de Rosarito será la más grande de México y de Latinoamérica, tanto por su escala como por su capacidad de producción. Señaló además que forma parte de las seis obras prioritarias que ya afinan los últimos detalles para su licitación.

 

Por su parte, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, subrayó que el paquete de 17 proyectos estratégicos en el país, entre ellos la desaladora, representa una inversión global de 122 mil 600 millones de pesos en este sexenio, con una cobertura estimada para 36 millones de personas.

 

El proyecto en Baja California contempla una inversión total de 12 mil millones de pesos: 8 mil millones serán aportados por el Gobierno de México y 4 mil millones por el gobierno estatal. La planta tendrá capacidad de producir 2 mil 200 litros por segundo, beneficiando directamente a cerca de 994 mil habitantes de la Zona Costa, en particular de Tijuana y Playas de Rosarito.

 

“La desaladora Rosarito va a ayudar a dotar de agua sobre todo a la ciudad de Tijuana y a la ciudad de Playas de Rosarito. Es un proyecto que se va a realizar en etapas y que se hace de manera conjunta con el gobierno del Estado”, puntualizó Morales López.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.