Tecnología y ciudadanía, claves para la paz en Tijuana
Drones, cámaras y participación ciudadana fortalecen la seguridad en Tijuana. SSPCM destaca la cooperación comunitaria como clave para una paz duradera.
Tijuana, Baja California, a 9 de agosto de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer las tareas preventivas en materia de seguridad, resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades y la población. Este enfoque integral busca fomentar una participación activa en acciones preventivas y en la denuncia oportuna de delitos.
El Plan Estratégico Tijuana Segura 2025-2027, liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), incorpora diversos ejes de acción. Entre ellos se incluyen la prevención social y comunitaria del delito, la reducción de la violencia hacia grupos vulnerables, la coordinación interinstitucional efectiva, y la atención integral a la violencia de género, así como la promoción de la justicia cívica y la cultura de la legalidad, señaló José Alejandro Avilés Amezcua, titular de la SSPCM.
Estos lineamientos están diseñados para incentivar la participación ciudadana en la prevención del delito, lo cual es esencial para lograr avances significativos en materia de seguridad en nuestra comunidad.
Los logros alcanzados durante la administración del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, han sido notables, destacando la significativa disminución de homicidios y el exitoso decomiso de armas y sustancias prohibidas. Estas acciones han permitido la recuperación de espacios públicos que promueven la convivencia social y el desarrollo juvenil.
La labor operativa de la Policía Municipal ha sido determinante: al retirar de las calles a individuos vinculados a actividades delictivas y a aquellos que enfrentan mandatos judiciales. La implementación de tecnologías avanzadas, tales como drones y cámaras de videovigilancia, ha sido fundamental para mejorar los tiempos de respuesta y prevenir que los delincuentes eludan la justicia, destacó Avilés Amezcua.
No obstante, el éxito de estas acciones depende en gran medida de la activa colaboración de la ciudadanía en la promoción de una cultura de la legalidad y en la denuncia efectiva de hechos delictivos. La responsabilidad de construir una Paz duradera recae sobre todos nosotros. Con el respaldo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado, continuamos diseñando estrategias conjuntas para desarticular a quienes infringen la ley.
Avilés Amezcua, concluyó destacando la importancia de la colaboración de la población, a través de la denuncia oportuna a la línea de emergencias 9-1-1 o el número de denuncia anónima 089, así como los aplicativos “Botón de Emergencia” y “Botón Morado”.
La SSPCM sigue fortaleciendo sus operativos e iniciativas de inteligencia, integrando a la población, a los sectores productivos y a organizaciones civiles en la misión de alcanzar la Paz en Tijuana. La confianza generada hacia nuestras corporaciones policiales se ve reflejada en los resultados obtenidos, lo que motiva a nuestros cuerpos de seguridad a seguir trabajando incansablemente por una ciudad donde prevalezcan la legalidad y el bienestar social.