Empresas apoyarán limpieza y urbanismo en Rosarito

Empresas afiliadas a CMIC colaborarán en limpieza y mejoras urbanas en Rosarito. Se reactiva programa en colonia Constitución con maquinaria y mano de obra.

Playas de Rosarito, B.C., julio de 2025. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito para fortalecer acciones conjuntas en obra pública, capacitación y programas sociales en beneficio de la ciudad.

El acuerdo contempla que el Ayuntamiento retenga el 3 al millar a empresas afiliadas a CMIC que ejecuten obra pública. De esos recursos, dos al millar se destinarán a la capacitación de trabajadores mediante el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), y uno al millar será canalizado a programas del DIF municipal.

El presidente de la CMIC Tijuana, Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, explicó que este esquema busca cumplir con la responsabilidad legal de capacitación y aportar al bienestar social. Recordó que la Cámara ya ha colaborado con el municipio en acciones como la limpieza del acceso a Rosarito para el Tianguis Turístico, y anunció que se retomará el programa de mejoramiento urbano en la colonia Constitución con apoyo de maquinaria y personal de las empresas constructoras.

Por su parte, la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, destacó la formalización de esta alianza con el sector constructor. Subrayó el respaldo que CMIC ha brindado en iniciativas de embellecimiento urbano, como la limpieza de 18 kilómetros del Bulevar 2000, y su participación en un programa piloto en la colonia Constitución, considerada una de las zonas con mayor rezago urbano y grafiti.

Adame Muñoz señaló que, aunque el convenio no incluye financiamiento directo, sí abre la puerta a esquemas flexibles para la ejecución de proyectos a largo plazo. Además, mencionó la posibilidad de recibir asesoría técnica de parte del sector privado para impulsar obras de infraestructura vial detenidas por falta de recursos.

Ambas partes acordaron establecer mesas de trabajo permanentes para revisar y priorizar proyectos estratégicos, con el objetivo de fortalecer la economía local, mejorar el entorno urbano y garantizar una colaboración continua entre autoridades y empresas constructoras.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.