¿Deseas comprar por primera vez un inmueble?
Toda compra de una propiedad no importa su superficie, tipo de inmueble, precio, forma de compra o con facilidades de pago, debe ser analizada con calma.
Por Luis Serrano Macías
La información que se genera a diario con alta frecuencia en redes sociales sobre inmuebles a la venta o renta, hacen que uno se interese en saber ¿cómo yo puedo hacer una compra de un inmueble? Y aún más si se cree que se cuenta con la capacidad financiera para hacer una compra de un inmueble a través de un crédito bancario, Infonavit, Fovissste o por medio del ahorro logrado en el transcurso del tiempo.
Es oportuno mencionar, que a la fecha se ha generado un incremento en las denuncias ante la Fiscalía del Estado, por desacuerdos en operaciones de venta de inmuebles entre particulares. Las razones son muchas, pero una de las principales es: El vendedor del inmueble no es realmente el propietario. Otro de los grandes desacuerdos es que el vendedor cuenta con la posesión legal del inmueble, pero nunca realizó la inscripción del título de propiedad ante el Registro Público de la Propiedad.
Estos desacuerdos se generan en gran parte, por no darse la oportunidad de investigar o preguntar en las oficinas de Registro Público de la Propiedad y Catastro Municipal por parte del comprador. Esto debido a la facilidad de la compra que ofrecen, la forma de compra que se ajusta justo al ingreso con el que se cuenta al momento o muchas otras veces por la poca disponibilidad de tiempo en los días laborales que no nos permite hacer la investigación correspondiente.
Toda compra de una propiedad no importa su superficie, tipo de inmueble, precio, forma de compra o con facilidades de pago, debe ser analizada con calma. Sabemos de los dichos, las oportunidades no se dan siempre, hoy es el día, es el último inmueble, tenemos otras ofertas, mañana se incrementa el precio y muchas otras más. No por eso se debe dejar a un lado la Certeza de que la propiedad se podrá cambiar a su nombre ante el Registro Público de la Propiedad, Catastro Municipal, Compañía de Agua y lo más importante, dejarle un patrimonio estable a la familia.
Por lo que les recomendamos antes de salir a buscar un inmueble para la compra, revisar que se está comentando en redes sociales sobre ese fraccionamiento, colonia, condominio, etc. Además de conocer los precios de venta en la zona, es importante conocer los comentarios de buenas o malas experiencias.
O en su caso, tomar la decisión de contar con la asesoría de un Agente Profesional Inmobiliario, el cual cuente con las siguientes características: Cuente con oficina propia, experiencia comprobada, Licencia actualizada como Agente Profesional Inmobiliario, Página de internet o sea público en las redes sociales y sea respaldado por una Asociación de Profesionales Inmobiliarios en su Ciudad.
—-
Luis Serrano Macías:
-Agente Profesional Inmobiliario con Lic. Núm. TIJ20210017
-Serrano Bienes Raíces desde 1989. MR
-Asociado Ampi Tijuana
-Egresado del Cetys Universidad Campus Tijuana, Licenciatura en Administración de empresas. Expresidente Ampi Tijuana 2019. Experiencia en bienes raíces para primeros compradores y capacitación para la inducción al servicio de los bienes raíces.
-Acreditación en el Estándar EC 0110.02 Comercialización en Bienes Raíces, por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Ampi CCIE Año 2024. Creador del taller para la capitación para principiantes en los bienes raíces, con el taller denominado la Exclusiva Cobrable. El objetivo es detectar todos aquellos datos a corregir de los antecedentes del inmueble a promover a la renta o venta.